La estética nasal, como cualquier procedimiento quirúrgico, conlleva ciertos riesgos y posibles complicaciones. Si bien la rinoplastia es generalmente segura cuando la realiza un cirujano experimentado, es importante conocer los posibles problemas que pueden surgir:
Infección: como con cualquier cirugía, existe el riesgo de infección. Esto generalmente se puede controlar con antibióticos, pero en casos raros, puede requerir tratamiento o intervención adicional.
Sangrado: el sangrado durante o después del procedimiento es un riesgo común. Si bien suele ser mínimo, el sangrado excesivo puede requerir atención médica adicional.
Reacción adversa a la anestesia: los pacientes pueden experimentar reacciones adversas a la anestesia, incluidas reacciones alérgicas o complicaciones relacionadas con el proceso de sedación.
Cicatriz: pueden aparecer cicatrices visibles, particularmente con la rinoplastia abierta. Si bien las cicatrices generalmente se desvanecen con el tiempo, pueden permanecer visibles en algunos casos.
Dificultad para respirar: después de la cirugía, algunos pacientes pueden experimentar obstrucción nasal o dificultad para respirar, lo que puede requerir tratamiento adicional o cirugía de revisión.
Resultados insatisfactorios: existe la posibilidad de que los resultados estéticos no cumplan con las expectativas del paciente, lo que puede generar insatisfacción y la necesidad de una rinoplastia de revisión.
Entumecimiento: puede producirse un entumecimiento temporal o, en casos excepcionales, permanente alrededor del área nasal o el labio superior debido al daño a los nervios durante la cirugía.
Asimetría: incluso después de una planificación y ejecución cuidadosas, algunos pacientes pueden experimentar asimetría en la apariencia nasal después de la cirugía.
Hinchazón y hematomas: si bien son normales y esperables, la hinchazón y los hematomas pueden ser más graves en algunos pacientes y tardar más en desaparecer.
Perforación del tabique nasal: una complicación rara pero grave, la perforación del tabique nasal implica un orificio que se desarrolla en el tabique nasal, que puede provocar dificultades respiratorias y puede requerir una corrección quirúrgica adicional.
Cambios en la sensibilidad de la piel: los pacientes pueden experimentar cambios en la sensibilidad de la piel alrededor de la nariz, que pueden ser temporales o permanentes.
Dolor crónico: en algunos casos, los pacientes pueden desarrollar dolor crónico o malestar en el área nasal después de la cirugía.
¿Cuánto duran los resultados de la estética nasal?
Los resultados de la estética nasal, o rinoplastia, son generalmente permanentes. Una vez que se completa el proceso de curación, los cambios estructurales y estéticos realizados en la nariz están pensados para durar toda la vida. Los pacientes pueden esperar una satisfacción a largo plazo con la forma y función mejoradas de su nariz.
Sin embargo, los procesos naturales de envejecimiento seguirán afectando el rostro y la nariz con el tiempo. La elasticidad de la piel, la fuerza del cartílago y los cambios faciales generales debidos al envejecimiento pueden afectar sutilmente la apariencia de la nariz. A pesar de estos cambios, las mejoras fundamentales de la rinoplastia permanecerán.
En general, los resultados de la estética nasal son duraderos y brindan mejoras duraderas tanto en la apariencia como en la función. Si bien rara vez se necesitan pequeños retoques, se pueden realizar si se desea para mantener el aspecto óptimo. Con el cuidado adecuado y un estilo de vida saludable, los pacientes pueden disfrutar de los resultados de la rinoplastia durante muchos años.